La importancia de una dieta sana.
Todos sabemos que debemos de mantener una alimentación sana y equilibrada para el bien estar de nuestro cuerpo. Pero hoy os quiero mostrar algunos alimentos que sirven para mantener el cabello más sano.
A todos nos preocupa la salud de nuestro cabello y a veces no lo es todo los productos que nos apliquemos en él si el problema viene desde el interior.
Lo primero y más básico es hidratarse bien. Beber de seis a ocho vasos de agua diarios ya que la falta de hidratación también se puede ver reflejada en nuestro cabello.
Como complementos a la alimentación tenemos que tener en cuenta una dieta que no carezca de biotina (vitamina H o B7), ácido fólico, ácido pantoténtico, ácido linoleico, proteínas y los minerales zinc, hierro, magnesio y cobre
Es fácil encontrar estos nutrientes en nuestra dieta diaria.
Os pongo un listado de alimentos que los contienen y en lo que nos ayuda cada uno. No es de extrañar que veáis alimentos repetidos ya que forman parte de nuestra alimentación básica.
Hierro: La falta de hierro o anémia puede ser la causante de una caída del cabello abundante. Se encuentra principalmente en los moluscos, legumbres y carnes, especialmente el las vísceras.
Cobre, Magnesio y Zinc: Ayudan a mantener el cabello sano y con brillo. El cobre está presente en alimentos como las avellanas, nueces y legumbres. El magnesio lo podemos encontrar en el cacao, plátanos y frutos secos en general. Y el zinc se encuentra principalmente en las ostras, y en menor medida en los frutos secos.
Biotina: La deficiencia de esta vitamina puede dar como consecuencia el debilitamiento del cabello y provocar un exceso de caída. Es fácil de encontrarla en alimentos básicos como los huevos o cereales. Además también se encuentra en la levadura de cerveza, espinacas, hígados, riñones, y algunos frutos secos como el maní o las nueces.
Ácido fólico: Ayuda a prevenir la anémia. Lo encontramos en alimentos como las naranjas, espinacas, espárragos y en las pipas de girasol.
Ácido pantoténtico: O vitamina B5. Se encarga como otras tantas vitaminas del grupo B de aportar vida a las células. Está demostrado que retrasa la aparición de las canas y reduce la caspa. Eso sí, siempre por vía oral. Al igual que la biotina no está demostrado científicamente que haga efecto por contacto con la piel.
Se encuentra en los huevos, salmón, arroz integral, coliflor, repollo, jalea real, levadura de cerveza y germen de trigo.
Ácido linoleico: Ayuda a tener un cabello sano y a consecuencia también brillante. Se encuentra en el aceite de soja y girasol.
Proteinas: Como ya sabéis el cabello está formando por una única proteína, la queratina. Y para mantenerlo en buen estado es fundamental ingerir alimentos que contengan proteínas como los huevos, queso y/o leche, pescado, aceite de oliva y frutos secos. La proteína de soja también es fundamental y es de las más sanas.
Como veis todos son productos básicos que podemos encontrar en una dieta rica y equilibrada.
Es fundamental tener buenos hábitos alimenticios para que nuestro cabello esté sano desde el interior.
Un suplemento natural de levadura de cerveza, germen de trigo, o jalea real entre otros en épocas de caída del cabello son ideales para que permanezca fuerte durante todo el año.
Es importante aplicar buenos productos en el cabello. Pero aún más importante es tratarlo desde el interior.